


BIENVENIDOS A : http//motasas.blogspot.com/
El motor del escúter suele hallarse bajo el asiento con una transmisión variable continuaretro recientes tiene una transmisión manual con la palanca de cambio y el embrague en el manillar izquierdo. transfiriendo la potencia a la rueda trasera, a menudo en una disposición de eje frontal que permite a la parte trasera del motor oscilar verticalmente en conjunción con el movimiento de la rueda trasera. La mayoría de los escúteres antiguos y algunos modelos
En contraste con la mayoría de las motocicletas, los escúteres suelen tener carrocería, incluyendo una protección frontal para las piernas y un cuerpo que oculta toda o la mayor parte de la mecánica. El diseño clásico del scúter presenta un suelo plano para los pies del conductor y a menudo incluye algún hueco de almacenaje integrado, ya sea bajo el asiento, en la protección frontal para las piernas o en ambos sitios.
La mayoría de los escúteres tienen motores más pequeños que las motocicletas (entre 30 cc y 250 cc con un solo cilindro). Los escúteres de 49 cc o menos cilindrada se clasifican en la mayoría de los países como un ciclomotor y son objeto de unas restricciones de seguridad y tasas reducidos. Hasta hace relativamente poco tiempo, la mayoría de los escúteres modernos llevaban motores de dos tiempos refrigerados por aire con inyección automática de combustible, aunque algunos de gama alta están refrigerados por agua, como el Honda FC50 o la Yamaha YG50 de 2002. Cada vez más escúteres tienen motores de cuatro tiempos para cumplir con los más estrictos controles de emisión de gases.
Dimensiones de esta vista previa: 675 × 600 píxelesViendo este diseño de Elliot Ortiz te asalta un mar de pensamientos, si es que no se te queda la mente en blanco. Primero piensas que Elliot quería hacer más fácil la vida de los repartidores, entre otros. Entonces se produce un breve crac en la mente y te imaginas a un repartidor de pizzas al que no sólo le roban las pizzas y la pasta, sino que le rompen la crisma por llevar semejante engendro. Y luego te imaginas al repartidor, a su vez, golpeando al encargado que quiere que, de nuevo, reparta en la misma zona con la misma “moto”. Al final te das cuenta de que hasta la madre de Elliot le tuvo que pegar una colleja cuando se le ocurrió el diseño. O puede que se la diera justo antes, no lo tengo claro. Elucubraciones aparte, no sé qué tiene Elliot contra los cestos delanteros para albergar extraterrestres como las bicis, o contra los maletines traseros (y delanteros) de los repartidores de distintos pelaje. A lo mejor en un segundo vistazo su idea no es mala. Y hasta quizá alguien se anima a llevar el concepto a la realidad. Os incluyo más imágenes (con diferentes usos del Cargo Scooter) después del salto para que decidáis vosotros si debe seguir siendo ficción o hacerse realidad.
Lo de tío ridículo no es una ofensa hacia los cuerpos y fuerzas de seguridad, pero no nos engañemos: las pocas veces que hemos visto un segurata o similar en un Segway no hemos podido evitar partirnos de la risa (aunque, según el tamaño del susodicho, la procesión bien podía ir por dentro). Pero T3 ha llegado para conseguir que un tío ridículo llegue a dar miedo. Por si su Mobile Defender no te parece intimidatorio, está equipado con una potente pistola de aire comprimido. Se supone que no es letal si disara al cuerpo, pero podría matar a alguien si le disparan una bala sintética en la cabeza. Por si acaso, para evitar accidentes, la pistola incorpora un sistema de visión holográfica que asegura la puntería. Con el sistema, se muestra un punto rojo en el objetivo y se transmite una imagen de éste a un monitor, que envía la información al arma. Esperemos que funcione, porque T3 espera vender esta especie de scooter al ejército de Estads Unidos, que podría utilizarlo en los puntos de control que tiene en zonas de conflicto.
No es un diseño oficial, se trata de un diseño del blog Scooter Design que ha ha bautizado como Hummer H2 450, el 2 viene por las dos ruedas y el 450 por la cilindrada.
En una scooter hecha por Hummer nos esperaríamos un diseño robusto (Hummer, fuerte, uh! uh! uh!) y habilidades, en mayor o menor medida, para darnos un paseito por el campo.
También, por qué no, que quepa en la parte trasera del Hummer H3T, al que ya presentaban en una foto con una moto de montaña detrás. ¿Entonces podría animarse Hummer a fabricar una moto? Esperemos que no.
El Hoverbike parece la versión mejorada de aquel Scooter levitante que habíamos visto hace tiempo. Al menos por lo que vemos, no se trata de un instrumento con el que suicidarte de una forma deportiva, sino un medio de transporte aparentemente cómodo, rápido y… ¿eficiente y barato?
El prototipo es una mezcla entre una scooter y un hovercraft, y quién sabe si podría llegar a ser una alternativa para los desplazamientos en ciudad a las scooters o los Segways.
Para mi tiene una ventaja, que es la superación de mi aversión por los vehículos de dos ruedas. Esto al menos no parece carse si te quedas parado.
El término monopatín puede referirse según la ubicación geográfica a:
Para usarlo se debe montar de pie encima de él. Cada par de ruedas tiene un eje que se sujeta con un vástago flexible ligeramente inclinado a la tabla, lo que permite hacer giros por inclinación de la tabla a un lado o a otro, y el movimiento de giro suave de los ejes que conlleva. La tabla o monopatín sirve para hacer saltos y distintos tipos de tricks (trucos), como por ejemplo: kickflips, ollies, 180º..., y otros.
Fue inventado en 1963 en Malibu, California, Estados Unidos, por Mickey Muñóz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll.
Una tabla destinada a trucos o street puede ser de entre 7.5 a 7.8 pulgadas. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil finalizarlos y caer en forma correcta. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.
Para skate en skateparks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 pulgadas debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para personas de tamaño y peso más bien reducido, personas que midan, aproximadamente 1.50m y pesen alrededor de 40kg, pues los trucos serán difíciles de hacer.
Hay tablas de mayor medida en longitud, llamadas longboard o "longskate". El tipo más popular de longboard es el que se utiliza para el skate de descenso o downhill. No es apto para los trucos de los otros estilos de patinaje, y está diseñado para el control a gran velocidad.
También existen monopatines diseñados para terrenos no asfaltados (mountain board), como vías pecuarias, prados, suelos rocosos, y otros terrenos naturales rodables. Son de gran tamaño y estabilidad y las ruedas pueden superar el palmo de diámetro, incluso ser del tipo neumático con cámara de aire.
A pesar de lo comentado cada skater tiene sus preferencias en cuanto a las medidas de su tabla o monopatín.
-Tablas de descenso o longboards: Son las más adecuadas para descender por cuestas asfaltadas. De este tipo de tablas nació el Street luge cuando los pilotos comenzaron a tumbarse en las tablas para alcanzar mayor velocidad.
-Tablas de Street: Están preparadas con más láminas de madera que las normales para evitar roturas inminentes de la tabla y poseen unos ejes más recubiertos de metal para facilitar su deslizamiento por superficies ásperas. Éstas necesitan una especial dureza en sus ejes debido que en las caídas requieren mayor soporte, y de no poseerlo es necesario aumentarle la dureza a tales soportes de ruedas para evitar su deformación mediante golpes abruptos a sus laterales, o en manuales como rail switch flip half flip, que el aterrizado las pude deformar bastante, o con el to rail handstan side shovit que su particular posición puede llegar a deformarlas muy significativamente.
-Tablas de tricks: Son las tablas especiales para skate parks, ya que pesan un poco más, pero son las ideales para hacer giros y moverse por empinadas rampas.
Scooter | |
---|---|
Información personal | |
Origen | Hamburgo, Alemania |
Información artística | |
Género | Techno Hardcore Hard Dance Happy Hardcore Jumpstyle |
Período de actividad | 1993–Presente |
Discográfica(s) | Club Tools (1993-1999) Sheffield Tunes Kontor Records AATW |
Web | |
Sitio web | www.scootertechno.com |
Miembros | |
H.P. Baxxter Rick J. Jordan Michael Simon Jens Thele (Manager) | |
Antiguos miembros | |
Ferris Bueller (1993-1998) Axel Coon (1998-2002) Jay Frog (2002-2006) |
Scooter es un grupo alemán de techno y techno hardcore procedente de Hamburgo,[1] que ha vendido más de 14 millones de discos y ganado 80 premios de platino y oro. También son considerados la banda alemana con más éxito con 20 éxitos entre los 10 primeros puestos en listas.[2] [3] La banda actualmente está formada por H.P. Baxxter, Rick J. Jordan y Michael Simon, el miembro más nuevo. Aunque la mayoría de los discos recientes de las bandas de su género siguen en su estilo, Scooter experimenta con otros estilos como hard dance, jumpstyle, e incluso ocasionalmente hip hop o house.
En su estilo personalizado destacan las voces habladas o gritadas, coros de multitudes y elementos de actuaciones en directo como una gran cantidad de samples. Entre sus éxitos más conocidos están "Hyper Hyper", "Move Your Ass!", "Fire", "How Much Is the Fish?", "Posse (I Need You on the Floor)", "Ramp! (The Logical Song)", "Nessaja", "Weekend!", "Maria (I Like It Loud)", "One (Always Hardcore)", "Hello! (Good to Be Back)", "The Question Is What Is The Question?" y "Jumping all over the World".
Contenido[ocultar] |
En 1986 H.P. Baxxter y Rick J. Jordan se conocieron en Hanover, Alemania a través de un anuncio y fundaron una banda de new wave llamada Celebrate the Nun. La banda lanzó dos álbumes; Meanwhile (1989) y Continuous (1991) además de cinco sencillos. En un principio empezaron como un cuarteto, sin embargo, Slin Tompson dejó el grupo para empezar un proyecto en solitario. Las voces principales eran llevadas a cabo por H.P. Baxxter mientras que de la parte femenina de las voces se encargaba su hermana, Britt Maxime.[4] Al no encontrar el éxito esperado en el ámbito new wave, H.P. Baxxter empezó a trabajar en la primera discográfica indie de Hamburgo (actualmente Edel Records) en el sector de distribución y ventas, donde conoció al futuro mánager de Scooter, Jens Thele.[5] Poco después, a finales de 1993, los antiguos miembros de Celebrate the Nun se alistaron con el primo de H.P. bajo la gestión de Jens Thele para formar un equipo remix, conocido como The Loop, que llegó a estar entre los primeros de Alemania, lanzando varios remixes de artistas como Adeva, Holly Johnson, The Tag Team, RuPaul, y Marky Mark.[6]
Scooter empezó como un proyecto en 1994. Su sencillo debut "Vallée De Larmes" (En español Valle de Lágrimas) alcanzó en número 8 en la lista oficial de éxitos dance alemana. En abril de ese año, Scooter dio su primer concierto en "El Paladium", en Hamburgo, donde el cantante H.P. Baxxter empezó a improvisar en una pista instrumental de dance, así fue como nació su segundo sencillo, "Hyper Hyper". A partir de entonces, Scooter dejo de ser un proyecto para convertirse en un grupo.
Al principio, se esperaba que "Hyper Hyper" fuese un pequeño éxito dentro del mundo dance, pero sorprendentemente llegó a ser disco de platino vendiendo 700.000 copias[4] [7]And the Beat Goes On, "Friends" y "Endless Summer" ocuparon puestos similares. alcanzando finalmente el número 2 en la lista de sencillos alemana Media Control. Los chicos demostraron que no eran un grupo de un sólo éxito cuando su tercer sencillo, "Move Your Ass" alcanzó el número tres en la Media Control pocas semanas después de su lanzamiento. Los sencillos consecuentes de su nuevo álbum
La banda mantuvo la técnica inicial de su sonido en su segundo álbum, Our Happy Hardcore, hasta que el estilo cambió notablemente en 1996 con su sencillo "I'm Raving" (del tercer álbum Wicked) cuando los tempos bajaron de 160 y 190 BPM a 138 BPM. Sin embargo, esto no parecía abstener a sus fans de comprar sus discos, pues el sencillo consiguió una certificación de oro y finalmente alcanzó el número 4 en Alemania.
Un año después, Scooter se convirtió en el primer grupo de techno en usar un riff de guitarra eléctrica en "Fire",[8] el primer sencillo de su cuarto álbum, Age of Love, el cual vendió 250.000 copias en las primeras cuatro semanas de su lanzamiento.
En 1998, Ferris Bueller dejó el grupo para ejercer una carrera en solitario, siendo reemplazado por el DJ Axel Coon, quien ya había estado trabajando con la banda en el estudio de grabación. Poco después de la incorporación de Axel Coon, el grupo lanzó uno de sus sencillos memorables, "How Much is the Fish", que alcanzó el número 3, fue sencillo de oro con más de 300.000 copias vendidas. El quinto álbum, No Time to Chill, el cual apareció en las tiendas en julio de 1998, alcanzó la cuarta posición en la lista de álbumes Media Control, el cual es considerado el álbum más exitoso hasta la fecha, tanto en Alemania como en el extranjero.
El éxito continuó incrementando el secreto, el cual H.P. Baxxter lo exlicaba con sus propias palabras:
................................................................................................................................... | ||
................................................................................................................................... | ||
................................................................................................................................... | ||
................................................................................................................................... | ||
................................................................................................................................... |
................................................................................................................................... | ||
................................................................................................................................... | ||
................................................................................................................................... |
................................................................................................................................... |